¿Quiénes eran los caballeros?
Los caballeros eran nobles que luchaban montados en sus caballos y solían vivir en castillos. Este estilo de vida se impuso en los comienzos de la Edad Media en el territorio de Francia y a partir de este sitio se difundió por toda Europa. La organización de al sociedad en esa época es conocida bajo el nombre de sistema feudal o feudalismo.
¿Qué era el sistema feudal?
Durante el feudalismo, el Rey era dueño de toda la tierra, pero era otorgada en parte a sus señores, que eran los caballeros. A estos este privilegio le daba ingresos pero a su vez, les generaban obligaciones. Por ejemplo, tenían que luchar por el Rey cuando era necesario o ayudarlo a gobernar su reino si lo consideraban así. A la vez el caballero permitía que los campesinos vivieran en sus tierras y las cultivaran, pero, a cambio, debían trabajar para él.
¿Quiénes fueron los primeros caballeros?
Los caballeros y el feudalismo aparecieron de la mano de Carlomagno quien creó su imperio en el siglo IX. Antes de esto, los soldados romanos habían usado caballos en la guerra pero no demasiados. Otros pueblos europeos, como por ejemplo los celtas y los godos, luchaban a caballo pero ninguno de los dos poseía un sistema feudal. Eso es lo que los diferencian con los caballeros que vivían en la Edad Media.
Carlomagno fue el rey de los francos –este pueblo ocupaba un territorio entre Francia y Alemania- desde el año 754 hasta el 813. Carlomagno creó un gran imperio.
Les brindó tierras a los señores de cada región a cambio de que estos les prestaran servicios. Así fue creado un sistema feudal primitivo. En el año 800, recibió el titulo de Emperador del Imperio Romano de Occidente, aunque el verdadero Imperio ya había caído 300 años antes.
¿Quiénes fueron los normandos?
Los normandos eran un pueblo que emigro desde Escandinavia y se instalo en el noroeste de Francia. Se caracterizaban por ser muy buenos constructores y gracias a esas cualidades se levantaron varias fortalezas. Igual que sus antepasados vikingos, los normandos eran soldados y buenos navegantes, e incluso se ocupaban de armar sus propios barcos. Pero a diferencia de los vikingos, los normandos vivían bajo un sistema feudal crearon en reino en Francia e Inglaterra y lo gobernaron eficazmente. Además dominaron territorios en el sur de Italia y Medio Oriente.
Luego de conquistar Inglaterra, los normandos comenzaron a construir castillos para ser usados como refugios. Primero levantaron un montículo de tierra y en la cima de este instalaban unas torres de madera. A su lado cercaban un recinto donde alzaban una casa señorial, establos, una capilla y otros edificios, rodeados por una zanja o foso.
Para reconocer a un normando noble, había que verlo montado en su caballo, protegido por un escudo en forma de barrilete y a su vez usaba una cota de malla. Tenía una espada y una lanza en la que ataban una pequeña bandera, llamada pendón, con la que indicaba su condición de noble.
¿Sabias que existieron los castillos de madera?
Aunque cueste imaginarlo así fue, eran refugios que construían los normandos. Estaba bien protegido por los montículos y fosos pero eran fáciles de derribar o de quemar. Fueron reemplazados por edificios construidos en piedras.
Más info: Revista Genios
Foto: Caballeros
Muy interesante, los romanos también hacían castillos de madera, claro está mucho antes que los normandos. Conocidos como fuertes y generalmente se ubicaban en las fronteras del imperio, algunos de ellos (principalmente los de Alemania) podían albergar hasta 6,000 hombres con todo su equipo. Me parece que este tipo de construcción es la precursora de los castillos medievales, ya que reunian todas las características de ellos: un foso, una sola puerta con puente, muro externo y por supuesto las torres. Algunos de ellos inclusive han sido precursores de ciudades como Londres (londinium).
Ahora, en lo que respecta a la caballería, los jinetes más destacados fueron los mongoles (sino recordemos a Atila), persas sasánidas y por su puesto, antes que ellos, los enemigos acérrimos de los romanos: los Partos, una tribu Escita. Si no hagamos memoria y visulicemos la terrible derrota que sufrieron las legiones comandadas por Marco Licinio Craso en la famosa batalla de Carrhae (o Carras), donde grupos montados por millares acabaron con las legiones, mataron a Craso y a su hijo; de ahí proviene justamente la famosa frase «craso error», claro porque a este pobre romano le cortaron la cabeza y la pusieron en una lanza en la frontera de partia con el imperio romano.
hola soy cynthia y sabes q eran los tributos
quienes debian pagarles???????’
chau
besos
hola esta muy completo tu informe gracias ami me sirvio mucho para mi tarea.
soy moises david y quiero agradecerles por el informe ya que me sirvio mucho para poder hacer un trabajo del cole
Yo les agradezco a ustedes los comentarios que han dejado y me alegro que la informacion les sirviera para sus tareas.
Saludos
Leticia
esto esta muy bueno muchas gracias por esto
hola!! a mi me ha servido mucho también para un trabajo del instituto…muchas gracias!!
solo me sivrio paraun puno de mi area ps q se va a ser
Oigan esto me ha servido mucho para mi tarea
grasias a esta informacion pude sacar buena nota en espaÑol
bay
grcias
Natalia y Monica, le agradezco los comentarios q me dejaron y me alegra q les haya servido la info… y en el caso de Natalia me alegro q tuvieras suerte en tu tarea.
Saludos
leticia
GRCIAS POR LA INFORMACION ME SIRVE DE MUCHO
Tatiana, muchas gracias por tu comentario y me alegro que la info te sirviera.
Saludos
leticia
deberian publicar sobre los previlejios de los caballerios
Nanaes, tratare de investigar sobre lo q me pides. Te agradezco tu comentario.
Saludos
Leticia
esto es muy bueno
me salvaron gracias por la info q esta muy buena sigan asi
gracias
gracias por la informacion me sirve de mucho
esto sobrelos cabaleros esta muy bien solo les falta que agregen lo siguiente
que pribilegios tenian
como y donde vivian
que es un torneo
porque se enfrentavan en los torneos
perop de resto esta muy bien
grasia me sirvio de mucho
HES UNA BUENA ALLUDA GRACIA AL INTERNET
me parece muy chevere esta pagina pero por fia metenle mas contenido
ola esta muy bueno solo falta lo que dijo anyi vanessa 🙂
GRACIAS BUENA NOTA EN ESPAÑOL
esta re bueno gracias :):(:)
ooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhh iiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnttttttteeeeeeeeerrrrrrrrreeeeeeeeessssssssssaaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnttttttttttteeeeeeeeeeeeeee ggggggggggrrrrrrrrrrrrrraaaaaaaaaaacccccccccciiiiiiiiiiaaaaaaaaaaasssssssssssssss 🙂
hola soy andres y quiero agradecerles por la informacion que me sirvio de mucho
Nos alegra que te haya servido la información, no dejes de leernos y cualquier tema que te interese y no lo encuentres en el blog pedilo que trataremos de hacerte llegar información.
Un saludo, Ana Laura.
Weeenoo Chheee..!
esttoo no mee siirrvio de nada :S
esta buenisimo ahora ya lo pude comparar con lo mio y esta perfecto 10 te estoy alcanzando
gracias me sirve mucho esa respuesta:)
gracias que vuenaonda por esa respuesta
que chido chaoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
me gusto el libro
bueno gracias por escribir en esta pagina cosas interesantes
y que padre estas respuestas
me sirvio mucho esta respuesta
hola solo era para decirles que es muy bueno esto que ustedes hacen pues gracias a esto puedo hacer mis tareas espero que sigan realizando siempre esto.
muy completo gracias
ps me hizo falta los privilegios
gracias por esta informacion, servira de mucho para mis talleres
OK. =)
ola me encanto la info po que investige sobre eso
mira soy profe:) >_<
gracias!!!!!!!!!